📣 📝 📡 💾 📄 🎬 📺 📽 🛠 🚩 Misteriosinexplicables.com 🚩 🆓
26/1/21
Un virus tipo gusano se propaga atraves de Whatsapp informando de un supuesto sorteo para ganarte un celular Huawei
Un nuevo virus se expande a través del servicio de mensajería WhatsApp pidiendo a los usuarios que descarguen una aplicación falsa para ganar un teléfono de Huawei.
Los usuarios que caen en la trampa son dirigidos a un sitio web diseñado para parecerse a Google Play Store, la tienda de aplicaciones de Android. En realidad es una tienda falsa que distribuye malware de tipo gusano.
"Descarga esta aplicación y gana un teléfono móvil", ofrece el malware. La aplicación está diseñada para parecerse a la app oficial de Huawei Mobile.
Este malware le da a los hackers un control total sobre tu teléfono inteligente.
Los delincuentes trataron de recrear los detalles tanto de la tienda como de la app para que se parezcan a los seguros y sean más creíbles. Incluso incluyeron los comentarios de los supuestos usuarios con puntuaciones variadas para así resultar más convincente, indica el investigador de seguridad de ESET, Lukas Stefanko, quien informó sobre el nuevo ataque.
Tras su instalación, la app pedirá a los usuarios de Android que concedan acceso a las notificaciones. Esta función, que permite a las aplicaciones de Android leer todas las notificaciones publicadas por el sistema operativo Android, es utilizada por una gran variedad de aplicaciones legítimas para obtener funciones útiles.
Además solicita que se active la opción de instalación de aplicaciones desde orígenes desconocidos que viene desactivada por defecto como medida de seguridad en los dispositivos Android.
Entre las solicitudes de permisos que pide la aplicación se encuentra el permiso para poder superponerse a otras aplicaciones usando la técnica overlay. Esta técnica es utilizada por muchos troyanos bancarios para conseguir que los usuarios de Android introduzcan sus credenciales pensando que se encuentran utilizando la app legítima.
La aplicación fraudulenta abusa del acceso a las notificaciones para acceder a la función de respuesta rápida de WhatsApp, que permite a los usuarios responder rápidamente a los textos entrantes directamente desde las notificaciones. El virus puede enviar spam a cualquiera que le envíe un mensaje con el mismo enlace de descarga que irá acompañado de un mensaje sobre la posibilidad de ganar un teléfono gratis.
Como este mensaje con un enlace de descarga malicioso procede del otro usuario de la lista de contactos, la probabilidad de que una persona siga el enlace aumenta, en comparación con un correo electrónico aleatorio de una cuenta desconocida, indica.
"El mensaje a los contactos de la víctima solo se envía como máximo una vez por hora, para así evitar levantar demasiadas sospechas entre aquellos que lo reciban", detalla Lukas Stefanko.
Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control ya arrasó unas 10 mil hectáreas
Aseguran que unas 10 mil hectáreas de bosque nativo fueron arrasadas ya en la zona de El Bolsón, Río Negro, por un feroz incendio cuyo origen respondería a "una situación culposa y no dolosa", según consideró la gobernadora Arabela Carreras.
El fuego está centrado en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. Tras la afirmación de la gobernadora, la principal hipótesis del inicio del incendio apunta a un vecino que habría dejado mal apagado el fuego tras hacer un asado, consignó el portal El Cordillerano.
Un centenar de bomberos y brigadistas trabaja sin pausa en la zona con el auxilio de dos helicópteros y aviones hidrantes, mientras las llamas amenazan con cruzar la frontera provincial hacia la provincia de Chubut. Dos familias tuvieron que ser evacuados porque sus viviendas fueron consumidas por el el fuego, al igual que algunos galpones.
Un reporte elaborado por las autoridades en la tarde del lunes indicaba que unas 6.500 hectáreas se habían consumido por las llamas, aunque el avance del fuego elevó hoy el área afectada a unas 8.000 y por la noche la cifra ya alcanzaba las 10 mil hectáreas quemadas.
La gobernadora rionegrina Arabela Carreras sobrevoló este martes la zona, para donde se pronostica para mañana algo de lluvia, aunque acompañada por fuertes vientos.
La funcionaria indicó tras el sobrevuelo que "desde el aire se ve muy claramente el lugar donde se inició el fuego, que es una vivienda particular", y señaló que en principio "sería una situación culposa y no dolosa" la que dio origen al foco ígneo.
La principal hipótesis que se maneja sobre el inicio del siniestro apunta a un asado, cuyas brasas habrían sido esparcidas por el fuerte viento en una zona conocida como Los Repollos, en el área de Cuesta del Ternero, a unos 15 kilómetros de la parte urbana de El Bolsón.
"Es el incendio más grande que tuvimos en la región"
"Tenemos laderas de cerros prendidas por completo. La dimensión es muy importante: es el incendio más grande que tuvimos en la región", subrayó el segundo jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, Nicolás D´Agostino.
La sequía y los fuertes vientos generaron un escenario ideal para la catástrofe, cuyo origen fue la actividad humana, de acuerdo al funcionario provincial: de todos modos, aclaró que deberá investigarse si fue intencional o impericia.
Fuente ; Msn.com
AL CANTANTE MEXICANO LEON LARREGUI LE BORRAN SU CUENTA DE TWITTER LUEGO DE RECOMENDAR NO VACUNARSE
Recientemente publicó en su cuenta de Twitter que todo se trata de un medio para que las farmacéuticas tengan control total sobre las personas a través de un implante en el ADN.
Por ello, pidió a sus fans que no se vacunen y mejor prueben otro tipo de tratamientos.
No se vacunen, hay tratamientos, tecnología crispr no es segura aún, es un implante en el DNA que te harán dependiente de los upgrades del imperio farmacéutico, la nueva faceta de control, de Roma”, escribió.
De igual manera, insistió en que lo que dice es verdad y que tratarán de desprestigiarlo.
Me amenazarán o inventarán cosas de mí… pero es la verdad”, continuó.
25/1/21
Se vacuna con la Sputnik 5 y diez días despues le agarra Coronavirus - Se trata del intendente de Miramar Sebastián Ianantuony
El intendente del partido bonaerense de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, fue diagnosticado ayer como positivo en coronavirus, diez días después de haber recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, informó el municipio.
El municipio, cuya cabecera es la ciudad balnearia de Miramar, informó a través de un comunicado que el jefe comunal "se encuentra en buen estado de salud general y aislado en su domicilio".
Se explicó en un comunicado de prensa que fue difundido a través de las redes oficiales de General Alvarado que Ianantuony había recibido la primera dosis de la Sputnik V el pasado 15 de enero en el vacunatorio del Hospital Marino Cassano de Miramar.
Formosa: perdió un embarazo en un centro de aislamiento
La historia de Zunilda Gómez generó conmoción en las redes sociales luego de que la mujer perdiera su embarazo por estrés mientras estaba en un centro de aislamiento en Formosa, provincia apuntada por obligar a los contagiados a encerrarse en "condiciones inhumanas". "Yo fui sana y perdí todo ahí adentro", expresó la mujer que estaba embarazada de tres meses y medio.
"Lo que pasamos no se lo deseo a nadie. A mí me afectó el encierro, me asustó estar bajo llave. Mi esposo perdió el trabajo y yo un hijo, ahora tenemos que empezar de cero. Yo me fui sana y perdí todo ahí adentro", expresó la mujer en diálogo con TN.
El hecho se conoció cuando el diario La Nación publicó la historia en la que Zunilda Gómez, de 33 años, su esposo Juan Gabriel Núñez Centurión, de 32 años, y sus tres hijos de 5, 8 y 12 años fueron obligados a aislarse debido a que un vecino suyo dio positivo de coronavirus.
La familia oriunda de Clorinda fueron trasladados a un centro de aislamiento luego de que a mediados de diciembre un vecino suyo dio positivo. Pese a que aseguran que no habían tenido contacto con el hombre, las autoridades sanitarias trasladaron a la familia al Hotel Embajador de esa ciudad el 19 de diciembre.
Según relataron, hisoparon a toda la familia, el 19 y 26 de diciembre, y los resultaron fueron negativos. De todas maneras, continuaron aislados en un lugar en el que no se sentían cómodos: "El lugar era muy chico y nosotros teníamos que limpiarlo. Cuando llegamos, las sábanas eran viejas, estaban usadas y había colillas de cigarrillo. No había mesa, solo dos sillas, tres tenedores y un cuchillo, que ni sabíamos quién los había usado. Nos quedábamos en la cama porque no podíamos salir, estábamos en una pieza y no podíamos ir al pasillo".
En ese momento, la mujer comenzó a tener pérdidas de sangre. Su pareja pidió desesperadamente que la trasladen al hospital Cruz Felipe Arnedo, donde le dieron medicamentos y la mandaron nuevamente al centro de aislamiento.
El 31 de diciembre les realizaron un nuevo hisopado y en este caso, el del padre dio positivo. Según denuncian, nunca les mostraron ningún papel ni documento oficial sobre el resultado de los test, solo se los transmitían verbalmente. A Juan Gabriel lo trasladaron al estadio Cincuentenario mientras que Zunilda quedó sola en el centro de aislamiento con sus tres hijos y su embarazo.
El 4 de enero volvió a tener pérdidas de sangre: “Cuando me llevaron al hospital, el doctor me dijo que ya había expulsado a mi bebé en el hotel, que tenía coágulos y debía quedarme internada para hacerme un legrado”. Según contó, Zunilda reclamó la copia de su historia clínica en el hospital, donde le dijeron que la habían extraviado.
Los niños habían quedado solos en el centro de aislamiento: “Le dije a mi hija que se encerrara, trabara la puerta con la silla y le diera el celular a la más chiquita para entretenerla. Le pregunté a la Policía qué iba a pasar con ellos, quién se iba a hacer cargo y me dijo que había un oficial. Yo no dormí en toda la noche sabiendo que estaban ahí solos”.
Recién el 14 de enero, tras estar casi un mes en aislamiento y tras cinco hisopados negativos, les permitieron volver a su casa. El padre estuvo unos días más en aislamiento, pero finalmente volvió a su casa. El hecho generó una gran conmoción y repudio en las redes sociales por las condiciones de aislamiento que se mantienen en Formosa.
Fuente; MsN.com 📡 📺
Twitter ahora podra lavarse las manos cuando censuren cuentas y las borren; ahora hara participar a una reducida comunidad de personas elegidas para testear 'fake news'
EFE.- Twitter lanzó una prueba piloto en Estados Unidos en la que son los propios usuarios de la red social quienes pueden verificar la información que el resto de internautas comparten y añadir comentarios que la desmientan o aporten contexto.
“Birdwatch’ (observación de aves, en español), es el nombre de este proyecto, que por el momento funcionará únicamente en una página web distinta a Twitter, de manera que solo los participantes en la prueba piloto puedan llevar a cabo verificaciones y ver los comentarios añadidos por otros verificadores.
Desde la empresa justificaron esta decisión como una manera de asegurarse de que el sistema genera contexto que la gente vaya a encontrar “útil y apropiado” y, en caso de que los resultados sean satisfactorios, se procedería en un futuro a integrarlo completamente al portal de Twitter.
En un inicio, únicamente han recibido aprobación para ejercer de verificadores unas 1,000 personas, aunque esta cifra podría llegar a aumentar hasta las 100,000, indicaron desde la compañía en un comunicado.
El razonamiento de la firma de San Francisco para llevar a cabo este tipo de prueba es que las verificaciones por parte de los propios usuarios permitirán detectar y poner remedio de forma más rápida a la propagación de informaciones falsas y que los internautas apreciarán que esta tarea la lleve a cabo la propia comunidad en lugar de una autoridad central como ocurre ahora.
Si los objetivos se cumplen, Twitter adelantó que su voluntad es extender el sistema a nivel global en el futuro.
La empresa que dirige Jack Dorsey está tomando cada vez medidas más drásticas en la moderación y supresión de contenidos en la red social, algo que llegó a su máxima expresión con la suspensión permanente de la cuenta del expresidente de EE.UU. Donald Trump el pasado 8 de enero, cuando todavía ocupaba la Presidencia.
Ese movimiento culminó el año que justo había terminado, 2020, en que las informaciones falsas en torno a la pandemia de covid-19, las elecciones en EU y las tensiones raciales en el país dispararon los esfuerzos de moderación por parte de Twitter, lo que a su vez le valió numerosas acusaciones de censura y abrió un debate en torno al poder de las redes sociales y la libertad de expresión.
Fuente ; forbes.com.mx 📡 📺
El presidente Nicolas Maduro muestra al mundo un remedio de uso oral para neutralizar el Coronavirus, aunque la OMS haga oidos sordos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo 24 de enero, por segunda vez en tres meses, que su país halló un antiviral a las que llamó "gotas milagrosas" que “neutraliza al 100%” el coronavirus.
"Puedo presentar la medicina que neutraliza al 100% el coronavirus: el Carvativir”, dijo Maduro en un mensaje emitido por la televisora estatal VTV. En esa línea, explicó que realizaba el anuncio “habiéndose establecido la patente nacional e internacional, habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país”, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
El mandatario calificó el medicamento como “goticas milagrosas” con las que en los últimos nueve meses se hicieron “experimentos masivos” con enfermos de coronavirus, con “buenos resultados”.
“Este antiviral ha sido utilizado como parte de los tratamientos aplicados en Venezuela a pacientes afectados con Covid-19, dando buenos resultados; el Carvativir es un poderoso antiviral de Venezuela, aquí pensamos en la humanidad”, sostuvo.
Maduro aseguró que esta semana tendrá “una reunión con los líderes de salud del país para establecer el sistema de distribución directa por miles a los centros de salud del país”. Asimismo, subrayó que el Carvativir “se incorporará al kit de medicinas contra el coronavirus” que están usándose en Venezuela.
Nicolás Maduro afirma que Venezuela encontró "una medicina que anula al 100% el coronavirus"
El 25 de octubre pasado, Maduro informó que un organismo de investigación científica de su gobierno había encontrado una molécula que elimina completamente el coronavirus.
“Venezuela ha conseguido una medicina que anula al 100% el coronavirus, una vez demostrados los estudios por seis meses de nuestro Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (ICIV)”, dijo entonces el mandatario, también a través de VTV.
Aquel día, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que el ICIV había iniciado seis meses atrás el estudio de la actividad biológica de células afectadas por Covid-19 y sometidas a diferentes concentraciones del principio activo identificado.
Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas de covid
“Es un derivado de ácido ursólico y esta molécula presenta 100% de inhibición de la replicación del virus in vitro”, dijo la funcionaria. Jiménez agregó que “después fue evaluado en personas sanas sin mostrar toxicidad en las dosis en las que fue enfrentada en presencia del virus”.
Maduro y Jiménez subrayaron entonces que esperaban que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificara los resultados obtenidos por el IVIC, de modo de poder encarar, mediante alianzas internacionales, la producción masiva de esa molécula.
Venezuela acumulaba desde el comienzo de la pandemia 123.709 casos confirmados de coronavirus y 1.148 muertes por la enfermedad, informó hoy la vicepresidenta, Delcy Rodríguez
24/1/21
¦▒¦ PAGINAS WEB QUE USAN LOS HACKERS PARA INFORMAR QUE PAGINAS HACKEARON ¦▒¦
http://is.gd/mirror2
http://is.gd/mirror3
http://is.gd/mirror4
http://is.gd/mirror5