22/7/21
Denuncian que las vacunas COVID pueden producir síntomas de PARKINSON y otros trastornos NEURODEGENERATIVOS
A medida que se acumulan los casos (445 casos reconocidos oficialmente hasta el 9 de julio) del síndrome de Guillain-Barré, un trastorno neurológico supuestamente “raro” en personas que recibieron una vacuna COVID, lo que obligó a la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU. (FDA) a agregar una etiqueta de advertencia a la Johnson & Johnson (J&J): los científicos están emitiendo advertencias urgentes sobre un posible tsunami de otros tipos de lesiones neurológicas.
El inmunólogo J. Bart Classen, antiguo científico contratado de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y propietario de Classen Immunotherapies, una empresa de biotecnología de Maryland, publicó un artículo en febrero que describe el potencial de las vacunas COVID de ARN mensajero (ARNm) para desencadenar el desarrollo de enfermedades priónicas así como otras enfermedades crónicas.
Las enfermedades priónicas o “similares a priones” incluyen Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), atrofia multisistémica (MSA) y otras. Un sello distintivo de estas enfermedades neurodegenerativas es la formación y agrupación de proteínas mal plegadas dentro del sistema nervioso. Las conclusiones de febrero de Classen se basaron en el análisis de ARN de la vacuna de Pfizer.
Ahora, Classen ha publicado un segundo artículo sobre los riesgos de la enfermedad por priones que se basa en datos reales de eventos adversos del Reino Unido después de la vacunación con las vacunas AstraZeneca o Pfizer.
Estos datos muestran que el riesgo de eventos adversos neurodegenerativos está lejos de ser teórico. De hecho, la vacuna AstraZeneca ya está produciendo una señal de seguridad para la enfermedad de Parkinson, y es posible que la vacuna Pfizer no se quede atrás
Mas info ; https://prevencia.net/denuncian-que-las-vacunas-covid-pueden-producir-sintomas-de-parkinson-y-otros-trastornos-neurodegenerativos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario