Flavio Sabino Vespasiano (latín: Titus Flavius Sabinus Vespasianus),
comúnmente conocido con el nombre de Tito (30 de diciembre de 39 - 13 de
septiembre de 81) fue emperador del Imperio romano desde el año 79
hasta su muerte, en 81. Fue el segundo emperador de la dinastía Flavia,
dinastía romana que gobernó el Imperio entre los años 69 y 96; dicha
estirpe integró los reinados de su padre, Vespasiano (69 - 79), el suyo
propio (79 - 81) y el de su hermano, Domiciano (81 - 96).
Antes
de ser proclamado emperador alcanzó renombre como comandante militar al
servir a las órdenes de su padre en Judea, durante el conflicto
conocido como la Primera Guerra Judeo-Romana (67 - 70).
Esta
campaña sufrió una breve pausa tras la muerte del emperador Nerón (9 de
junio de 68), cuando su padre fue proclamado emperador por sus tropas
(21 de diciembre de 69). En este punto, Vespasiano inició su
participación en el conflicto civil que asoló al Imperio durante el año
de su nombramiento como emperador, conocido como el año de los cuatro
emperadores.
Tras dicho nombramiento recayó sobre Tito la
responsabilidad de acabar con los judíos sediciosos, tarea que realizó
de forma satisfactoria tras sitiar y conquistar Jerusalén (70), cuyo
templo fue saqueado y destruido por sus tropas (que según algunas
fuentes desobedecieron sus órdenes expresas de no hacerlo) en el
incendio a la ciudad. Su victoria fue recompensada con un triunfo y
conmemorada con la construcción del arco de Tito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario